sábado, 12 de noviembre de 2011

PH,POH,TITULACION,BUFFER...

El pH es una medida utilizada por la química para evaluar la acidez o alcalinidad de una sustancia por lo general en su estado líquido (también se puede utilizar para gases). Se entiende por acidez la capacidad de una sustancia para aportar a una disolución acuosa iones de hidrógeno, hidrogeniones (H*) al medio.
En química, concretamente en el estudio de la química ácido-base, se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidroxilo, o también en términos de concentración de éstos, expresado como
\mbox{pOH} = -\log_{10} \left[ \mbox{a}_{OH^-} \right] = -\log_{10} \left[ \mathrm{OH^-} \right]. 
La titulación en química es un método en el cual tu vas  a determinar la concentración de una sustancia conocida, por medio de una sustancia de concentración conocida, y hay varios tipos de titulación como lo es la ácido-base, oxido-reducción. 




El buffer es un sistema constituido por un ácido débil y su base conjugada o por una base y su ácido conjugado que tiene capacidad "tamponante", es decir, que puede oponerse a grandes cambios de pH (en un margen concreto) en una disolución acuosa.

Las esencias en los alimentos...

Los Saborizantes son preparados de sustancias que contienen los principios sápido-aromáticos, extraídos de la naturaleza (vegetal) o sustancias artificiales, de uso permitido en términos legales, capaces de actuar sobre los sentidos del gusto y del olfato, pero no exclusivamente, ya sea para reforzar el propio (inherente del alimento) o transmitiéndole un sabor y/o aroma determinado, con el fin de hacerlo más apetitoso pero no necesariamente con este fin.
Suelen ser productos en estado líquido, en polvo o pasta, que pueden definirse, en otros términos a los ya mencionados, como concentrados de sustancias.


Es de uso habitual la utilización de las palabras sabores, esencias, extractos y oleorresinas como equivalentes a los saborizantes.

Otro concepto de saborizante es el de considerarlos parte de la familia de los aditivos. Estos aditivos no sólo son utilizados para alimentos sino para otros productos que tienen como destino la cavidad bucal del individuo pero no necesariamente su ingesta, por ejemplo la pasta de dientes, la goma de mascar, incluso lápices, lapiceras y juguetes son saborizados.

Que es el lixiviado?

Es el liquido  producido cuando el agua se percola a través de cualquier material permeable. Puede contener tanto materia en suspensión como disuelta, generalmente se da en ambos casos. Este líquido es más comúnmente hallado o asociado a rellenos sanitarios, en donde, como resultado de las lluvias percolando a través de los desechos sólidos y reaccionando con los productos de descomposición, químicos, y otros compuestos, es producido el lixiviado. 
Como se trata el lixiviado?
Como líquido para su tratamiento habría que llevarlo a una estación depuradora de aguas residuales(EDAR), si tu producción de lixiviados es abundante.
Con el tratamiento obtendríamos de nuevo agua.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Que es compostaje?

El compostaje es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos  actúan sobre la materia rápidamente biodegradable, (Restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener "compost'', abono excelente para la agricultura. El compostaje es un nutriente para el suelo que mejora la estructura y ayuda a reducir la  erosión y ayuda  a la  absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas.